Aquí publicamos respuestas a sus preguntas relacionadas con la energía eléctrica y la medición. Si tiene preguntas, utilice nuestro formulario de contacto.
-

Comprendiendo la Tasa C en Almacenamiento de Energía: Encontrando un Equilibrio para la Seguridad y el Rendimiento
Los avances en las tecnologías de almacenamiento de energía han abierto nuevas posibilidades para la integración de energías renovables y la movilidad eléctrica. Sin embargo, garantizar la seguridad y el rendimiento sigue siendo un desafío clave. Un factor importante que … Continuar leyendo "Comprendiendo la Tasa C en Almacenamiento de Energía: Encontrando un Equilibrio para…
-

Cerrando la Brecha: El Poder de la Tecnología Híbrida G3 en la Medición Inteligente
La rápida evolución de la tecnología de redes inteligentes ha revolucionado la forma en que las empresas de servicios públicos monitorean, gestionan y distribuyen electricidad. En el corazón de esta transformación se encuentra la medición inteligente, un componente esencial que … Continuar leyendo "Cerrando la Brecha: El Poder de la Tecnología Híbrida G3 en la…
-

Rompiendo Barreras: Innovando el Sector Energético para un Futuro Sostenible
El sector energético ha estado dominado durante mucho tiempo por grandes actores establecidos que dependen de los combustibles fósiles. Sin embargo, los vientos de cambio están comenzando a soplar a través de la industria. Desde fuentes de energía renovable hasta … Continuar leyendo "Rompiendo Barreras: Innovando el Sector Energético para un Futuro Sostenible"
-

Técnicas de Balanceo de Carga para Servidores AMI: Garantizando Eficiencia y Fiabilidad
La gestión del tráfico de red es una consideración importante para cualquier organización que opere servidores AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). A medida que los medidores inteligentes y otros puntos finales inteligentes generan más datos, las demandas sobre las redes … Continuar leyendo "Técnicas de Balanceo de Carga para Servidores AMI: Garantizando Eficiencia y Fiabilidad"
-

Mejores Prácticas para la Gestión de Datos en Empresas de Servicios Públicos en 2025
Las empresas de servicios públicos enfrentan una creciente presión para modernizar sus operaciones e infraestructuras. Una parte clave de esta transformación digital implica aprovechar los datos de manera más efectiva. Con contadores inteligentes, sensores y otros sistemas que generan grandes … Continuar leyendo "Mejores Prácticas para la Gestión de Datos en Empresas de Servicios Públicos…
-

Optimización del Almacenamiento de Energía a Través de la Integración de BMS y MPPT
La creciente adopción de fuentes de energía renovable requiere soluciones avanzadas para la estabilidad de la red. Los sistemas de almacenamiento de baterías, respaldados por sistemas de gestión de baterías (BMS) y seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT), han … Continuar leyendo "Optimización del Almacenamiento de Energía a Través de la Integración de BMS…
-

Una Nueva Forma de Proveer Energía: Energía como Servicio
El sector energético enfrenta una transformación impulsada por avances tecnológicos, cambios regulatorios y demandas cambiantes de los consumidores. La Energía como Servicio (EaaS) ha surgido como un modelo que desplaza a las utilidades de las ventas de productos básicos a … Continuar leyendo "Una Nueva Forma de Proveer Energía: Energía como Servicio"
-

De la Teoría a la Práctica: Las Dificultades de Implementar Intervalos de 15 Minutos en la Gestión Energética
El concepto de intervalos de 15 minutos para la fijación de precios y la medición de electricidad ha ganado una considerable atención en los últimos años como una forma de permitir una respuesta a la demanda más efectiva y apoyar … Continuar leyendo "De la Teoría a la Práctica: Las Dificultades de Implementar Intervalos de…
-

El Impacto de la Energía Renovable en los Modelos de Negocio de las Empresas de Servicios Públicos
El sector energético está experimentando una transformación impulsada por la energía renovable. Durante décadas, las empresas de servicios públicos operaron dentro de un marco centralizado, generando electricidad en grandes plantas y distribuyéndola a los consumidores. El auge de la energía … Continuar leyendo "El Impacto de la Energía Renovable en los Modelos de Negocio de…
-

Entendiendo las Implicaciones de la Capacitancia Parásita para el Diseño de Circuitos
En los sistemas eléctricos, la capacitancia surge no solo de capacitores discretos, sino también de la capacitancia parásita no intencionada dentro de los circuitos. Si se pasan por alto, estas capacitancias parásitas pueden distorsionar el comportamiento del circuito. Tenerlas en … Continuar leyendo "Entendiendo las Implicaciones de la Capacitancia Parásita para el Diseño de Circuitos"
-

Comprendiendo el Voltaje Indeseado: Lo Que Necesitas Saber
El voltaje indeseado, también conocido como voltaje de neutro a tierra o potencial de contacto, se refiere a la presencia de voltaje eléctrico entre dos superficies conductoras con las que una persona o un animal pueden entrar en contacto. Aunque … Continuar leyendo "Comprendiendo el Voltaje Indeseado: Lo Que Necesitas Saber"
-

Islas en el Sol: Creando Modelos de Negocio Sostenibles para la Conectividad de Redes
Las islas y otras ubicaciones remotas enfrentan desafíos únicos en lo que respecta al suministro y distribución de electricidad. Estar aisladas de las redes eléctricas centralizadas requiere el desarrollo de sistemas autónomos para satisfacer las necesidades energéticas. Aunque históricamente esto … Continuar leyendo "Islas en el Sol: Creando Modelos de Negocio Sostenibles para la Conectividad…
-

Construyendo habilidades para el futuro: Formación para una fuerza laboral en energía renovable
La transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía renovable representa un cambio sísmico para la fuerza laboral global. A medida que las naciones eliminan gradualmente el carbón, el petróleo y el gas natural en favor de la energía … Continuar leyendo "Construyendo habilidades para el futuro: Formación para una fuerza laboral en energía…
-

Equilibrando la Innovación: Las Luces y Sombras de la IA en la Energía
La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que opera la industria energética. La IA promete mejorar la eficiencia y la optimización en las redes eléctricas. Sin embargo, existen preocupaciones válidas sobre el sesgo, la seguridad y la ética que requieren soluciones reflexivas.
-

Soporte de Fallas: El Desafío Oculto de la Adopción de Energías Renovables
Las fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, se están convirtiendo rápidamente en la columna vertebral de las redes eléctricas modernas. Su energía más limpia y menores emisiones son música para los oídos del medio ambiente. Sin … Continuar leyendo "Soporte de Fallas: El Desafío Oculto de la Adopción de Energías Renovables"
-

Los Obstáculos para la Adopción del AMI: Retos que Enfrentan las Utilidades
La adopción de la infraestructura de medición avanzada (AMI) ha ido en aumento constante durante la última década, impulsada por las utilidades que buscan mayor eficiencia y por los clientes que demandan más control sobre su consumo energético. Sin embargo, … Continuar leyendo "Los Obstáculos para la Adopción del AMI: Retos que Enfrentan las Utilidades"
-

Mejores Prácticas para Prevenir el Robo de Energía en 2025
El robo de energía, una forma de pérdida no técnica, implica el robo de electricidad a través de conexiones ilegales o manipulaciones de medidores. Este problema conlleva pérdidas financieras para las empresas de servicios públicos y riesgos de seguridad en … Continuar leyendo "Mejores Prácticas para Prevenir el Robo de Energía en 2025"
-

Forense de Medidores de Energía: Descubriendo la Verdad en la Medición
Los medidores de electricidad son un componente crítico de la infraestructura energética, permitiendo a las utilidades facturar con precisión a los clientes por su consumo de energía. Sin embargo, al igual que cualquier dispositivo de medición, los medidores pueden fallar … Continuar leyendo "Forense de Medidores de Energía: Descubriendo la Verdad en la Medición"
